El secreto del verdadero pan con chicharrón está en la calidad de los insumos y la técnica de preparación. El pan con chicharrón se disfruta principalmente en desayunos y brunchs de fin de semana. Sin embargo, su versatilidad lo ha llevado también a cafeterías gourmet y restaurantes peruanos en el extranjero.
Pan con Chicharrón de Cerdo Peruano: Historia, Receta y Dónde Disfrutarlo
El pan con chicharrón de cerdo es uno de los desayunos más icónicos del Perú, un clásico que reúne tradición, sabor y cultura gastronómica en un solo bocado. Aunque muchos lo consideran simplemente un sánguche, detrás de este plato hay toda una historia vinculada a la cocina criolla, la tradición de las panaderías artesanales limeñas y la herencia de los maestros chicharroneros que mantienen viva esta costumbre.
Pero, ¿qué hace tan especial a este plato? ¿Por qué el pan con chicharrón se ha convertido en un símbolo del desayuno dominical peruano? La respuesta va mucho más allá de los ingredientes.
¿Dónde comer un pan con chicharrón?
- En Lima, lugares como El Chinito, fundado en 1960, se han convertido en referentes históricos del pan con chicharrón.
- En el extranjero, cadenas como La Mar Cebichería (Miami, San Francisco, Bogotá) o pequeños negocios de peruanos en Madrid y Nueva York han llevado este sánguche a un público internacional.
- Organizaciones como PromPerú lo incluyen dentro de sus campañas de promoción turística, posicionándolo como un embajador de la cocina peruana.
Además, cada año el Día Nacional del Chicharrón (segundo sábado de junio) es una oportunidad para celebrar y revalorizar este plato en mercados, ferias y restaurantes a lo largo del país.

Ingredientes y receta del Pan con Chicharrón peruano
Preparación para 20 panes o porciones
– 3 kg panceta de cerdo
– 1 tz achiote
– 1 tz ajo molido
– 1/2 tz sazonador aji no moto
– 1/2 kg azúcar
– 1 tz sillao
– 2 cebollas en mitades
– 1 kg sal
– 4 litros de aceite
– 20 panes fránces
Salsa criolla:
– 1 kg cebolla a la pluma
– jugo de 8 limones
– 1/2 tz vinagre blanco
– 2 cdas hojas de culantro
– 1 rocoto sin venas ni pepas, picado
– 1 cda aceite
– sal
Preparación:
Corte la panceta de cerdo en trozos medianos de 15 centímetros de largo por 8 de ancho y colóquelos en una olla. Añada cuatro litros de agua con el achiote, el ajo, el sazonador, el azúcar, el sillao, las cebollas y un kilo de sal. Deje cocinar a fuego alto durante 30 minutos. Cuele.
Caliente el aceite en otra olla a fuego medio y fría la panceta en inmersión durante 10 minutos. Retire y deje escurrir. Corte los trozos de panceta en tajadas Reserve.
Salsa Criolla:
Lave la cebolla con agua y sal. Déjela escurrir y colóquela en un bol. Mezcle con el jugo de limón, el vinagre, el culantro y el rocoto. Sazone con sal y vierta el aceite.
Abra los panes por la mitad, acomode las tajadas de cerdo y la salsa criolla. Sirva.
Beneficios y valor cultural del Pan con Chicharrón
Aunque es un plato contundente, cuando se prepara con ingredientes frescos y en porciones balanceadas, puede formar parte de una dieta especial de fin de semana. Su valor va más allá de lo nutricional: representa un momento de unión familiar, tradición y orgullo cultural.
En palabras de chefs peruanos como Gastón Acurio, “cada bocado de pan con chicharrón nos recuerda quiénes somos y de dónde venimos”. Esa conexión entre historia, sabor y memoria colectiva es lo que convierte a este plato en una verdadera maravilla gastronómica del Perú.
El pan con chicharrón de cerdo peruano no es solo un desayuno, es una tradición cultural que une generaciones. Desde las panaderías limeñas hasta los restaurantes de peruanos en el extranjero, este sánguche sigue conquistando paladares y posicionándose como un ícono de la gastronomía criolla.
Si quieres sorprender a tu familia o simplemente revivir un clásico de la infancia, preparar un pan con chicharrón en casa es la mejor forma de conectarte con la historia y el sabor del Perú.
Y tú, ¿Dónde has probado el mejor pan con chicharrón?

VOTA hoy por el pan con chicharrón peruano en el Mundial de Desayunos de Ibai Llanos
¿Ya votaste por Perú? El pan con chicharrón y tamal pasaron a semifinal de “El mundial de los desayunos” de Ibai Llanos. Conoce aquí cómo votar y más detalles de la competencia
¿Cómo votar por el pan con chicharrón y tamal?
Las votaciones para este campeonato mundial de desayunos se realizan a través de las redes sociales oficiales de Ibai Llanos, quien cuenta con 12 millones de seguidores en Instagram y 23 millones en TikTok. Para apoyar al Perú, los usuarios deben ingresar a las publicaciones oficiales y dar “me gusta” a la opción del pan con chicharrón y tamal.
Ingresa en Instagram al primer comentario de la publicación oficial de Ibai y marca la bandera de Perú.
En TikTok da “me gusta” a la opción del pan con chicharrón y tamal, cuando se publique la imagen oficial de la competencia. «Diario El Comercio. Todos los derechos reservados.»