El turrón de Doña de Pepa, tradicional postre preferido del mes de octubre, es fácil de preparar. Compartimos una receta que debes seguir al pie de la letra.
Ingredientes:
4 tazas y 1/2 de harina preparada,
1 cucharadita de sal
2 tazas de manteca vegetal
3 cucharadas de azúcar
5 yemas de huevo
1 cucharadita de ajonjolí tostado y molido
2 cucharaditas de granos de anís, tostados y molidos
2 manzanas.
2 membrillos, cáscara de 1/4 de naranja,
1 rama de canela
5 clavos de olor
2 tazas de azúcar rubia
1 bola de chancaca
2 hojas de higo
1/2 taza de grageas
5 cucharadas de agua de anís muy concentrada.
Preparación:
Calentar el horno a 170 ºC. Cernir la harina y la sal sobre la mesa. Hacer un hoyo en el centro e incorporar la manteca, azúcar, yemas de huevo, ajonjolí y anís. Mezclar y añadir la infusión de anís hasta lograr una masa suave.
A la masa darle formas de bastones y acomodar en una lata engrasada y enharinada. Llevar al horno durante 20 minutos hasta que estén doradas. Retirar y dejar enfriar.
Cortar en cuatro partes las manzanas y los membrillos, con cáscara y semillas. Poner a hervir 20 minutos junto con las hojas de higo, cáscara de naranja, canela y clavos de olor. Retirar y colar. Al líquido agregar el azúcar y la chancaca en trozos.
Dejar hervir a fuego bajo hasta lograr un almíbar. Reservar. Forrar con papel manteca la base de una fuente. Colocar una capa de bastones de manera horizontal y echa encima la miel. Poner otra capa, en forma vertical, y agregar nuevamente la miel. El mismo procedimiento, pero horizontal. Baña con la miel y esparce las grageas.