Sin lugar a dudas, la receta de ceviche peruano es una de las que más variaciones sufre de acuerdo a la región de donde se prepara. El clásico cebiche considera ingredientes básicos y además una serie de otros insumos propios de cada región del Perú y del gusto del comensal. En esta receta de ceviche peruano hemos destacado esas variaciones a la preparación original.
¿Cuáles son los ingredientes de un buen ceviche?
Para preparar un delicioso plato de ceviche peruano, es necesario solo 5 ingredientes básicos:
- Trozos de Pescado fresco (de mar o de río).
- Jugo de 8 limones (piuranos mucho mejor).
- Ají limo o cevichero picado finamente
- Sal al gusto
- Cebolla roja en corte juliana
A todos estos ingredientes se les puede agregar otros insumos como:
- Papa o Camote sancochado
- Rocoto molido o picado finamente.
- Salsa de ají amarillo
- Hojas de lechuga fresca
- Choclo peruano cocido
- Yuyo (algas marinas)
- Cancha serrana.
- Chicharrón de pota
- Zarandaja o chocho (en el norte peruano)
- Chifle
Y para darle más sabor al pescado: - Ajo molido
- Pimienta negra
- Ajino moto (sazonador).
Pero si quieres darle mucho más sabor puedes agregarle una dosis extra de «leche de tigre«.
A preparar el ceviche peruano clásico
En un bowl mezclamos el pescado con la sal, el ají limo y el jugo del limón. Dejar reposar o refrigerar por un par de minutos y antes de servir agregarle la cebolla.
Decorar el plato con unas hojas de lechuga y camote sancochado. Agrégale un poco de cancha serrana o choclo desgranado y sancochado y sobre esta camita de verduras colocar el ceviche fresquito.
El Dato: Si utilizas pescado de río, como la trucha que son más grasosos, no lo dejes cocinar mucho ya que la carne se empieza a deshacer. Es preferible sazonar con sal, ají y casi al momento de servir recién colocar el jugo de limón.